
Oficialistas defienden
De su lado, los legisladores del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) defendieron la acción y expresaron que los demás sectores también deben ser atendidos.
En ese sentido se refirieron los diputados Shoraya Suárez, Amado Díaz y el senador, vicepresidente del Senado, Santiago Zorrilla.
En 2005 el presidente de ese entonces, Leonel Fernández, hizo un aporte de 25 millones de dólares para la terminación del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), acción que fue fuertemente criticada.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) rechazó en esa fecha la ayuda para terminar el HOMS y la catalogó como una “burla” debido al mal estado de los hospitales de la red pública.
La Alianza por el Derecho a la Salud (Adesa) pidió un cambio urgente en el sistema de salud dominicano, donde se observa gran deterioro en los hospitales públicos y abandono de la estrategia de atención primaria. La coordinadora general de Adesa, Alba Reyes, dijo que no se comprende cómo van a facilitar equipos a las clínicas, “cuando los hospitales no tienen máquinas de rayos X, equipos de laboratorios y los que tienen, muchas veces están destruidos u obsoletos. Estamos confirmando la tendencia de un sistema privatizador, en donde a las autoridades, que son los garantes del derecho a la salud, poco les importa la crisis hospitalaria”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario