COOPCENTRAL reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la región Sur - || www.lavozdesanjuan.com ||

Post Top Ad

domingo, 4 de mayo de 2025

demo-image

COOPCENTRAL reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la región Sur

NACIOMOS

 IMG-20250503-WA0309(1)

San Juan de la Maguana, República Dominicana–En un encuentro con representantes de medios de comunicación, socios e inversionistas, el gerente general de la Cooperativa Central (COOPCENTRAL), señor Víctor Nicolás Paniagua Berroa, reafirmó el compromiso institucional de impulsar el crecimiento económico y social de la región Sur del país.


Durante su intervención, Paniagua destacó que desde los años 2018 y 2019, COOPCENTRAL ha estado realizando diagnósticos regionales que le han permitido identificar las principales necesidades y oportunidades de desarrollo en las distintas provincias del Sur dominicano. En ese sentido, la institución ha canalizado fondos mediante asambleas para respaldar proyectos de impacto, en alianza con entidades como la Fundación Banreservas y el Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX).


Radiografía de la región Sur


Al presentar los resultados de dichos estudios, Paniagua compartió una visión clara sobre la situación económica de varias provincias del Sur:


San Cristóbal se perfila como la provincia con mayor dinamismo económico.


Peravia ocupa el segundo lugar en el Producto Interno Bruto (PIB) regional, con una contribución de RD$ 45 mil millones.


Azua, por su parte, sobresale por su estructura organizativa empresarial y por albergar varios centros de exportación.


En cuanto a Barahona, el gerente general resaltó su potencial como centro logístico para el comercio exterior, exhortando a las autoridades y a la sociedad civil a optimizar el uso de sus recursos: “Barahona es un centro de logística internacional que debemos aprovechar más”, afirmó.


Paniagua también propuso que se contrate una firma especializada para diseñar modelos empresariales sostenibles adaptados a las particularidades de cada comunidad de la región Sur.


Responsabilidad social y crecimiento institucional


El presidente del Consejo de Administración de COOPCENTRAL, el señor De Los Santos, recordó que la cooperativa tiene más de seis décadas sirviendo como pilar de desarrollo y educación en el país. Destacó el impacto de sus programas de responsabilidad social, entre ellos:


El programa de becas para jóvenes estudiantes.


Iniciativas solidarias que incluyen apoyo a personas de escasos recursos, adultos mayores, pacientes que requieren cirugías, así como respaldo a centros de rehabilitación, cuerpos de bomberos, iglesias y causas medioambientales.


Cifras que respaldan el compromiso


Actualmente, COOPCENTRAL administra activos que superan los RD$ 20 mil millones, y su cartera de crédito asciende a más de RD$ 13 mil millones, cifras que reflejan la solidez y confianza que la cooperativa ha construido con sus más de 145 mil socios activos.


Fundada el 13 de enero de 1963 con solo 15 miembros bajo el auspicio de la Iglesia Católica, COOPCENTRAL ha evolucionado hasta convertirse en una de las cooperativas más influyentes del país, con una estructura de gobierno dividida en dos bloques: uno normativo y otro operativo.


Al evento asistieron también legisladores como Elvira Corporán y Frank Ramírez, de la provincia San Juan, y la diputada Millys Martínez de Elías Piña, quienes valoraron positivamente el rol de COOPCENTRAL en la transformación de sus comunidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

INICIO

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *