SAN JUAN.-Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la distribución del agua en los predios agrícolas del valle de San Juan, El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos ejecuta simultáneamente la limpieza de los canales San Juan -Jinova y JJ Puello, en el caso del canal San Juqn -Jinova serían beneficiados más de 1769 usuarios con unas 51,472 tareas y el JJ Puello llevará irrigación de calidad a unas 180, 000 tareas, de 3800 usuarios, qué se dedican a la siembra de habichuelas, maíz, arroz, plátano guandules y otros rubros.
En Estos trabajos de limpieza que se están realizando con maquinarias y con brigadas que trabajan a manos, bajo la supervisión de la Dirección Regional de Sistemas de Riego del Valle de San Juan, aportaran no solo mayor eficiencia en la irrigación agrícola de estas zonas, sino también un cambios significativo en el medio ambiente de los que viven en los alrededores de los canales, garantizando así mejores resultados en las cosechas de los agricultores y en la salud de los residentes de las comunidades de Juan de Herrera y Jinova en caso del canal San Juan Jinova y La charca, Barranca, Pedro Corto, entre otras para el canal José Joaquín Puello.
El Director Regional del Sistema de Riego Valle de San Juan, Ingeniero Roberto Luciano, destacó que con la limpiezas de los 11 kilómetros del canal San Juan- Jinova y los 25 kilómetros del JJ Puello da inicio ha una serie de operativos que ejecuta el INDRHI en esa demarcación por disposición del Ingeniero Olmedo Caba Romano, Director Ejecutivo de la institución, para brindar apoyo a las juntas de regantes y con ellos a todos los agricultores de los canales que están siendo intervenidos.
Luis Rafael Pimentel Segura y José Maria Inbert representantes de la Junta de Regantes del Valle de San Juan, destacaron la importancia de estos operativos de limpieza realizados por el INDRHI en ambos canales, puesto que, una gran cantidad de gricultores se beneficiarán de los mismos , por lo que externaron sus agradecimientos tanto al director ejecutivo Olmedo Caba , como al director regional Roberto Luciano, por los trabajos para transformar la la vida de los que se benefician directa e indirectamente de la agricultura en el valle de San Juan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario