Agricultura inicia la venta de combos de alimentos de origen agropecuarios - || www.lavozdesanjuan.com ||

TITULARES

Post Top Ad

martes, 10 de abril de 2012

Agricultura inicia la venta de combos de alimentos de origen agropecuarios


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura inició la venta de un millón de combos, a 200 pesos cada uno, conteniendo los principales productos de la canasta familiar agropecuaria que abundan en el mercado.
El arroz, habichuelas, aceite, azúcar, papa, pastas alimenticias, ajo, cebolla, entre otros alimentos  de producción nacional que contiene cada combo cuesta unos 400 pesos en cualquier establecimiento, lo que representa un ahorro de 200 para las familias adquirientes del paquete.  
Son vendidos en las plazas Agropecuarias que Agricultura tiene instaladas en los distintos barrios del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y otras ciudades, así como a través de una flotilla de vehículos que recorren distintos sectores.
      La abundancia en la producción agrícola permite que estos alimentos lleguen a precios asequibles a la población a través de estos centros de ventas populares de la cartera agropecuaria.     
   La papa, por ejemplo,  incluida en los combos, que  forma parte de una alta producción  del tubérculo que registra  el valle de Constanza.
El ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez  ha señalado que es interés del Gobierno del presidente Leonel Fernández que la  gente, en especial la más necesitada, adquiera sus alimentos a precios bajos, en el marco de su política “Comer es primero”.
En el contexto de esa iniciativa, el gobernante dispuso  la instalación de  plazas agropecuarias para que se  venda a la población productos de origen agropecuario frescos  e industrializados y a precios asequibles.
En estos centros se expende arroz,  habichuelas, roja, negra y blanca; plátano, yuca, batata, ñame, yautía,  auyama, vegetales, hortalizas y frutas,  así como  quesos, embustidos, huevos, leche, carnes de res y cerdo,  pan y casabe y otros alimentos básicos en la alimentación de los dominicanos.
Las plazas agropecuarias tienen, entre otros objetivos, enfrentar la ola de especulación que se registra en el comercio nacional, en perjuicio de la economía de los consumidores.
En estos centros los productores tienen la oportunidad de colocar sus cosechas  sin la participación de intermediarios, quienes se quedan con gran parte de las ganancias de los agricultores.
De acuerdo con un informe del Departamento de Agroempresa del Ministerio de Agricultura, las plazas y el programa de ventas móviles  permiten disminuir los márgenes de intermediación de los productores, debido a que éstos venden sus rubros directamente a los consumidores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here